Todos quienes nos animamos a iniciar con un
blog nos hemos topado con un gran inconveniente que muchas veces nos mata las
ganas de siquiera empezar.
Si ya de por sí dar ese primer paso para empezar un
blog es algo que nos puede quitar el sueño, en cuanto a cuál será la temática
del blog, sobre qué se supone que voy a escribir, etc. Imagínate si luego de
rompernos la cabeza tratando de encontrar nuestro nicho sobre el que vamos a
escribir nos topamos con que eso no era nuestro principal problema.
Cuando ves que tu blog poco a poco va cogiendo
forma, se va llenando de posts que has creado con tanto entusiasmo, y luego quieres
darle una forma más “profesional” pero descubres que el blog gratis que te
ofrecieron está condicionado al antojo del creador, que los enlaces que debes
cambiar por si elijes tener otro tema o plantilla para tu blog requiere un
curso para adquirir conocimientos tal como si estuvieras preparándote para ser
astronauta.
Entonces descubres que encontrar el nicho y la temática
de tu blog no ha sido ni de lejos tu problema principal. Empiezas un blog y te entusiasma
la idea de escribir y contarle al mundo lo que sabes, pero luego te empiezan a hablar
de códigos, de iframes, lenguaje html, y la cosa se te antoja en chino.
Y te replanteas la idea de seguir con el blog o
darle cristiana sepultura. Nadie te dijo que al empezar un blog tenías que saber
además códigos escritos en chino o árabe, o lo que sea. Siempre te habían dicho
que empezar un blog era sencillo… y gratis.
Gratis!!!
Bueno, al principio si te conformas con lo
básico está bien. No tendrás ningún problema. El blog es gratis.
Pero cuando tu blog ya ha tomado forma,
empiezas a tenerle cierto afecto como si se tratase de algo personal y se ha
vuelto una especie de ritual sagrado escribir dos o tres entradas al mes, como
mínimo, ahí la cosa cambia. Verlo como si se tratase de un blog cualquiera, sin ninguna mejora después de dedicarle bastante tiempo, es
lógico que sintamos cierto remordimiento por no darle toda la atención que se
merece.
Entonces empezamos a buscarle una nueva
apariencia. Queremos, como es lógico, darle un aspecto de auténtico blog.
Hombre, que queremos un blog profesional.
Indagamos por aquí, preguntamos por allá… Y nos
enteramos que darle una nueva apariencia al blog nos costaría un ojo de la
cara.
Que te ofrecen un blog creado, diseñado y listo
para que sigas haciendo lo mismo que has estado haciendo hasta hoy por el mismo
salario que tú ganas en un mes.
Lo sé. Suena a timo pero es así.
Y la idea de renovar tu blog se esfuma poco a
poco.
Pero como eres de esos que han escuchado que
solo los cobardes se rinden, vuelves a la carga y te pones a buscar en internet
las opciones de themes, plantilla, o diseños para blogs gratis. Y te topas con
un montón de oportunidades.
La desgracia es que para implementarlas en tu
blog debes tener “mínimos” conocimientos de código html.
Y cuando se refieren a
“mínimos conocimientos” están diciendo que si no sabes lo que haces ni te metas
en camisa de once varas.
De lo contrario, si tienes suerte y no haces mierda el
blog, la nueva plantilla tendrá todos los enlaces apuntando a la propia página del
creador de la plantilla que quieres poner y a sus redes sociales. Y tu blog y
tus redes sociales desaparecerán sin dejar rastro. Eso si tienes suerte.
Si no,
tu blog ni siquiera tendrá forma de blog. Será un amasijo de códigos y demás
cosas que ni te cuento. Y desde allí serás un cadáver desmenuzado (tu blog ni siquiera
tendrá una muerte digna, osea ni siquiera será abandonado, estará hecho pedazos,
vagando sin sentido por la web sin que lo puedas recuperar intacto).
Triste, verdad. Y patético.
Pero si te sirve de consuelo, déjame decirte
que eso le pasa a la mayoría. No serás el único.
Pero si lo que quieres es realmente seguir con
el blog que has creado y no necesariamente perder el tiempo en aprender códigos
ni enlaces para darle una nueva apariencia a tu blog, déjame decirte que yo
puedo ayudarte.
Por si necesitas ayuda para cambiar el theme de
tu blog.
Lo que para ti puede ser una pesadilla o una
travesía insufrible, para quienes tenemos un poquito de conocimiento de código
html se nos hace menos frustrante.
Y lo que para muchos puede significar la
diferencia entre seguir o abandonar el blog, para otros no es más que cuestión
de mover aquí y allá unas cuantas cosillas.
Esta entrada está creada para aquellos que se
han animado a darle un aspecto mejorado a su blog y cambiar de aires.
No es nada del otro mundo. Puedes elegir
algunos themes gratuitos que he elegido por si te animas por alguno.
En este enlace puedes acceder a esta entrada
para saber cómo puedes hacer para tener el nuevo theme ya instalado y
configurado con todos los enlaces hacia tí para que no tengas de qué
preocuparte.
Solo es cuestión de que te animes.
También puedes escribirme por si tienes alguna
inquietud.
Muy acertada su respuesta. He pasado por un largo tiempo por hacer mi Blog. Y con estas respuestas anticipadas sigo emocionada de hacerlo
ResponderEliminar