Existen miles de razones válidas para
poner enlaces en nuestro blog, y particularmente en nuestra misma página. Lo
primero ayuda a que nuestros lectores conozcan mejor nuestras entradas y se
direccionen a ellas de una manera específica y no tengan que buscar por todo el
blog buscándolas sin obtener resultados
inmediatos, y lo segundo para cuando nuestra entrada es significativamente
larga y lo que nos interesa de la entrada está por la mitad de ésta o casi al
final. También, por supuesto, podemos poner enlaces hacia otras páginas web o
blogs que nos resultan interesantes o que tenemos que hacer referencia para
darle más sentido a nuestra entrada en particular. Un buen ejemplo de estos
enlaces sería este blog de pruebas que te lleva
(abriéndose en otra ventana) a otros de mis blogs donde realizo las pruebas de
este blog antes de publicarlas, y también este enlace hacia mi página de Google+.
De cualquier manera, sea para lo que
fuere, los enlaces se hicieron para descomplicarnos la vida a los blogeros y,
bien utilizados, te pueden ayudar a conseguir un buen PageRank.
Pero ¿cómo creo un enlace en mi misma
página o a otra? Sencillo. Primero que nada debes saber que los
enlaces dentro de la misma entrada se crearán en la sección de htlm y no en la
de redactar, de modo que deberás escribir toda la entrada (de modo normal) en
esta sección y solo al final, antes de publicarla pasas a la sección html para
agregarle los enlaces, de lo contrario los códigos te jugarán una mala pasada.
Comprendido esto pongamos manos a la
obra.
Los atributos que emplearemos para
poner estos enlaces dentro de la misma página son:
<h1
id=”TituloUno”>Título Uno</h1>
<a
href=”#titulouno”>enlace al Título Uno</a>
Así se vería el título de una entrada
cualquiera con sus respectivos subtítulos (que servirán de enlace a otra parte
de la misma página) en la sección de redactar.
Animales Salvajes
Lobos Marinos Leones Africanos Cocodrilos Muertos
Lobos Marinos
Texto texto texto…
Leones Africanos
Texto texto texto…
Cocodrilos Muertos
Texto texto texto…
Lo que está en naranja son las palabras que tienen enlace
Y así se verá en la sección de html una
vez que agregues los enlaces:
<a
href="#LobosMarinos">Lobos Marinos</a>
<a
href="#LeonesAfricanos">Leones Africanos</a>
<a
href="#CocodrilosMuertos">Cocodrilos Muertos</a>
Y así los títulos a enlazar en html:
Lobos Marinos (<h1
id=”LobosMarinos”>Lobos Marinos</h1>)
Texto texto texto…
Leones Africanos (<h1
id="LeonesAfricanos">Leones Africanos</h1>)
Texto texto texto…
Cocodrilos Muertos (<h1 id="CocodrilosMuertos">Cocodrilos
Muertos</h1>)
Texto texto texto…
Importante: Debes saber que estos atributos sí
reconocen MAYÚSCULAS y minúsculas por lo que deberás copiar exactamente como
está escrita la frase que quieres enlazar.
Puedes ver el ejemplo en este Demo.
Pero, ¿y si quiero que algún enlace abra
en otra ventana? Agrega target=”blank”
en el código del enlace:
<a target=”blank” href="http://blogerybloger">Bloger & Bloger</a>
Aunque este atributo ya viene por defecto en las nuevas
plantillas de blogger cada vez que ponemos un enlace en una entrada, podemos
personalizar el enlace y ponerle una descripción o un título al enlace que se
visualizará si pones el ratón sin hacer
clic
Para hacer esto debemos agregar el atributo title=”tu titulo” al enlace
inmediatamente después de la url de la página.
<a target=”blank” href="http://blogerybloger.blogspot.com" title="Visita Bloger &
Bloger">Bloger & Bloger</a>
Y si a todo esto quieres agregarle una imagen, solo agrega <img src=”tufotoaquí.png” antes
de title=”” y te
quedará así:
<a
href="http://blogerybloger.blogspot.com"> <img src="tufotoaquí.png" title="Aprende HTML
con
Bloger & Bloger"/></a>
Aunque a simple vista parezca complicado, a medida que lo
vayas haciendo te resultará más sencillo. Prueba tus intentos en un blog de
pruebas para que no vayas a echar a perder tu blog principal. Recuerda que
nadie nace aprendiendo y solo el esfuerzo constante nos hace buenos en
algo.
Gracias finalmente alguien que habla claro. Felicidades
ResponderEliminarGhyslayne Jaudon, gracias a ti por tu comentario. Siempre intento hacer mis explicaciones lo más sencillas posibles. Al parecer, aquí lo logré.
Eliminar